A partir de qué año se hace la VTV en provincia: Guía actualizada 2025

Si tenés un vehículo radicado en la Provincia de Buenos Aires, es fundamental conocer desde qué año de antigüedad debés realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Esta información no solo te evitará multas, sino que te permitirá planificar el mantenimiento de tu vehículo y cumplir con la normativa vigente.

En esta guía actualizada te explicamos todo lo que necesitás saber sobre los plazos de la VTV en Provincia de Buenos Aires, las diferencias con CABA, los cambios recientes en la normativa y qué hacer para estar siempre en regla.

¿Desde qué año es obligatoria la VTV en Provincia de Buenos Aires?

Para vehículos particulares (automóviles)

En la Provincia de Buenos Aires, la VTV es obligatoria para vehículos particulares a partir de los 2 años de antigüedad.

Regla actual:

  • 0 km hasta 2 años: EXENTO de VTV
  • A partir de los 2 años cumplidos: OBLIGATORIO hacer VTV anual

Ejemplo práctico: Si tu auto fue patentado en marzo de 2022, debés hacer tu primera VTV en marzo de 2024 (al cumplir 2 años).

Para motocicletas

Las motocicletas en Provincia de Buenos Aires tienen un régimen diferente:

  • 0 km hasta 1 año: EXENTO de VTV
  • A partir del año cumplido: OBLIGATORIO hacer VTV anual

Las motos deben hacer la VTV todos los años desde el primer año de antigüedad, lo que las diferencia de los automóviles que tienen 2 años de gracia.

Comparación: Provincia vs. CABA

Es importante no confundir las normativas entre jurisdicciones:

Provincia de Buenos Aires:

  • Autos particulares: A partir de los 2 años
  • Motocicletas: A partir del 1 año
  • Vigencia: Anual una vez que comienza la obligación

CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires):

  • Autos particulares: A partir de los 4 años (cambió en 2023)
  • Motocicletas: A partir del 1 año
  • Vigencia: Puede ser de hasta 2 años según condiciones específicas

En CABA se exige a partir del cuarto año de 0 km y en provincia de Buenos Aires a partir del segundo año.

Cambios normativos recientes

Modificaciones en CABA (no aplican a Provincia)

Desde mayo de 2023, en CABA la primera VTV se hace a los 4 años (antes era a los 3 años), pero esta modificación NO aplica a la Provincia de Buenos Aires, donde se mantiene la obligación a partir de los 2 años.

Nuevas regulaciones nacionales pendientes

Con los cambios en la Ley Nacional de Tránsito, los plazos podrían modificarse a 5 años para la primera VTV, pero cada provincia debe adherir a estos cambios. Importante: Provincia de Buenos Aires aún mantiene su normativa de 2 años para autos particulares.

Cálculo de antigüedad: ¿Cómo saber cuándo me corresponde?

Fecha de referencia

La antigüedad se cuenta desde la fecha de matriculación (primera inscripción), no desde la fecha de compra. Si no sabés qué es la fecha de matriculación, consultá nuestra guía completa.

Ejemplo de cálculo:

Auto patentado en febrero de 2022:

  • Febrero 2022 a febrero 2023: 1er año
  • Febrero 2023 a febrero 2024: 2do año cumplido
  • Primera VTV obligatoria: Febrero 2024

Cronograma por terminación de patente

Una vez que tu vehículo debe hacer VTV, el mes de vencimiento se determina por el último número de la patente:

  • Patente terminada en 0: Octubre
  • Patente terminada en 1: Noviembre
  • Patente terminada en 2: Febrero
  • Patente terminada en 3: Marzo
  • Patente terminada en 4: Abril
  • Patente terminada en 5: Mayo
  • Patente terminada en 6: Junio
  • Patente terminada en 7: Julio
  • Patente terminada en 8: Agosto
  • Patente terminada en 9: Septiembre

Nota: Diciembre y enero no tienen asignaciones específicas.

Vigencia de la VTV en Provincia

Frecuencia de renovación

En la Provincia de Buenos Aires, la VTV debe renovarse de forma anual para automóviles particulares y motocicletas una vez que comienza la obligación.

Regla simple: Una vez que empezás a hacer VTV en Provincia, es todos los años.

Vigencia del certificado

El certificado de VTV tiene vigencia de 12 meses desde la fecha de emisión, y vence en el mes que corresponde según la terminación de la patente.

Costos actualizados 2025

Los precios de la VTV en Provincia de Buenos Aires se actualizaron en julio de 2025:

Vehículos particulares:

  • Hasta 2.500 kg: $79.640,87 (con IVA incluido)
  • Más de 2.500 kg: $143.362

Motocicletas:

  • Hasta 200cc: $31.816
  • 200cc a 600cc: $47.784
  • Más de 600cc: $63.713

Para conocer los precios más actualizados, consultá nuestra página de precios.

¿Qué pasa si no cumplo con los plazos?

Multas y sanciones

En provincia de Buenos Aires, la multa por VTV vencida equivale a 300 UF (Unidades Fijas), aproximadamente $100.000.

Otras consecuencias:

  • Retención del vehículo hasta regularizar la situación
  • Retención de la licencia de conducir
  • Problemas con el seguro en caso de siniestro

Para más información sobre las consecuencias, leé nuestra guía sobre VTV vencida: consecuencias y multas.

Casos especiales y exenciones

Vehículos exentos del pago (pero NO del trámite):

En PBA están exentos del pago los vehículos destinados a servicios municipales, personas con discapacidad (CUD), y jubilados/pensionados que cobren hasta 2 haberes mínimos.

Importante: La exención es solo del pago, no del trámite. Estos vehículos SÍ deben hacer la VTV.

Vehículos históricos

Los vehículos con más de 30 años pueden tener consideraciones especiales, pero deben cumplir con requisitos específicos de originalidad.

Cómo prepararte para tu primera VTV

Documentación necesaria:

  • DNI vigente
  • Licencia de conducir vigente
  • Cédula verde (tarjeta de identificación del vehículo)
  • Seguro obligatorio vigente
  • Comprobante de pago del turno

Para conocer todos los requisitos detallados, consultá nuestra guía completa.

Revisiones previas recomendadas:

Para evitar rechazos, verificá que tu vehículo esté en buen estado. Conocé las 5 razones más comunes de rechazo en la VTV para prepararte mejor.

Cómo sacar turno para la VTV

Reserva online obligatoria

En Provincia de Buenos Aires, todos los turnos se sacan exclusivamente online. No hay atención sin turno previo.

Pasos para sacar turno:

  1. Ingresá al sitio oficial de VTV Provincia de Buenos Aires
  2. Completá los datos del vehículo y del propietario
  3. Elegí planta, fecha y horario disponible
  4. Realizá el pago online o generá el cupón para pago presencial

Para mayor comodidad, podés pedir turno directamente desde nuestro sitio.

¿Necesitás cambiar tu turno?

Si ya tenés un turno asignado pero necesitás modificarlo, podés cambiar tu turno fácilmente. Si decidís cancelar, también podés anular tu cita desde la web.

Diferencias con otros sistemas (RTO)

Es importante no confundir VTV con RTO. En Provincia de Buenos Aires, los vehículos particulares hacen VTV, no RTO. La RTO está destinada principalmente a vehículos de transporte comercial.

Para entender mejor estas diferencias, consultá nuestra guía sobre qué diferencia hay entre VTV y RTO.

Consejos para el día de la VTV

Antes de ir:

  1. Verificá la fecha: Asegurate de ir en el mes correcto según tu patente
  2. Llevá toda la documentación: Lista completa en requisitos
  3. Revisá el vehículo: Especialmente luces, frenos, y neumáticos

El día de la inspección:

  • Llegá puntual a tu turno
  • No es necesario bajarte del vehículo durante la inspección
  • El proceso dura aproximadamente 20 minutos
  • Llevá efectivo por si necesitás pagar algo adicional

Horarios de atención:

Los horarios suelen ser de lunes a viernes de 8 a 18 h, y sábados de 8 a 13 h, aunque pueden variar según la planta.

Cómo evitar fraudes en la VTV

Con el aumento de los controles, también aumentaron los intentos de fraude. Es fundamental saber cómo identificar si la VTV es trucha para protegerte de estafas.

Tu VTV en Castelli

Si estás en la zona de Castelli, podés realizar tu VTV con nosotros. Ofrecemos:

  • Atención profesional y personalizada
  • Asesoramiento completo sobre documentación y requisitos
  • Información y consultas para resolver todas tus dudas
  • Ubicación conveniente y fácil acceso

Visitá VTV Castelli para más información sobre nuestros servicios.

Preguntas frecuentes

<strong>¿Mi auto de 1 año y medio necesita VTV?</strong>

No. En Provincia de Buenos Aires, los autos particulares están exentos hasta cumplir 2 años de antigüedad.

<strong>¿Compré un auto usado con VTV vigente, debo hacerla de nuevo?</strong>

No. La VTV está asociada al vehículo, no al propietario. Podés circular hasta que venza.

<strong>¿Mi moto de 8 meses necesita VTV?</strong>

No. Las motocicletas están exentas hasta cumplir 1 año de antigüedad.

<strong>¿Cambié mi auto de CABA a Provincia, qué pasa con la VTV?</strong>

Debés adaptar a la normativa provincial. Como en Provincia la obligación comienza antes (2 años vs 4 años), es posible que necesites hacer VTV antes de lo previsto.

<strong>¿Los cambios nacionales modifican las normas provinciales?</strong>

Solo si la provincia adhiere expresamente. Por ahora, Provincia de Buenos Aires mantiene su normativa de 2 años para autos particulares.

Conclusión: Mantené tu VTV al día

Recordá la regla simple para Provincia de Buenos Aires:

  • Autos particulares: VTV obligatoria desde los 2 años
  • Motocicletas: VTV obligatoria desde el 1 año
  • Renovación: Anual una vez que comienza la obligación

Mantener tu VTV al día no es solo una obligación legal, sino una responsabilidad con tu seguridad y la de todos los usuarios de la vía pública. La inspección técnica detecta fallas mecánicas que podrían causar accidentes y verifica que las emisiones de tu vehículo no contaminen por encima de los límites permitidos.

¿Tenés dudas específicas sobre tu vehículo? No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado sobre tu situación particular.


Mantené siempre actualizada la información sobre VTV. Las normativas pueden cambiar, y es responsabilidad del conductor estar al día con los requisitos vigentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir