Las 5 razones más comunes de rechazo en la VTV y cómo evitarlas
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que puede generar estrés en muchos conductores. Conocer las causas más frecuentes de rechazo te ayudará a preparar tu vehículo adecuadamente y evitar la frustración de tener que volver. En VTV Castelli, queremos que apruebes en el primer intento.
1. Problemas en el sistema de iluminación
¿Por qué rechazan por esto?
El sistema de iluminación es uno de los puntos más críticos en la inspección. Los inspectores verifican que todas las luces funcionen correctamente: faros delanteros, luces de posición, intermitentes, luces de freno, luz de retroceso y balizas.
Cómo evitarlo:
- Revisa todas las luces antes de ir a la VTV
- Cambia cualquier lámpara quemada o que funcione de manera intermitente
- Verifica que las luces tengan la intensidad adecuada
- Asegúrate de que los faros estén bien alineados
- Limpia los vidrios de los focos para mejorar la visibilidad
Tip profesional: Si tienes dudas sobre el funcionamiento de alguna luz, pide ayuda a otra persona para que verifique desde afuera mientras tú accionas los controles.
2. Neumáticos en mal estado
¿Por qué rechazan por esto?
Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu vehículo y el suelo, por lo que su estado es fundamental para la seguridad. Los inspectores evalúan el desgaste del dibujo, grietas, deformaciones y que todos tengan las mismas características.
Cómo evitarlo:
- Verifica que el dibujo tenga al menos 1.6 mm de profundidad
- Revisa que no haya grietas, cortes o deformaciones
- Asegúrate de que todos los neumáticos sean del mismo tipo y medida
- Controla la presión de aire según las especificaciones del fabricante
- Reemplaza neumáticos muy desgastados o dañados
Importante: Los neumáticos lisos o "pelados" son motivo de rechazo inmediato y representan un grave riesgo de seguridad.
3. Fallas en el sistema de frenos
¿Por qué rechazan por esto?
El sistema de frenos es evaluado exhaustivamente porque de él depende tu capacidad de detener el vehículo de manera segura. Se revisa el funcionamiento del freno de mano, pedal de freno, nivel de líquido y la eficiencia del frenado.
Cómo evitarlo:
- Verifica que el pedal de freno no se hunda hasta el fondo
- Controla el nivel de líquido de frenos en el depósito
- Asegúrate de que el freno de mano mantenga el vehículo detenido en pendiente
- Si sientes vibraciones al frenar, revisa discos y pastillas
- Presta atención a ruidos extraños al accionar los frenos
Consejo: Si notas que el pedal está "blando" o que el vehículo tira hacia un lado al frenar, consulta con un mecánico antes de ir a la VTV.
4. Problemas con la documentación del vehículo
¿Por qué rechazan por esto?
Aunque no es una falla mecánica, la documentación incompleta o incorrecta es una causa frecuente de rechazo. Los inspectores deben verificar que toda la información coincida entre los documentos y el vehículo.
Cómo evitarlo:
- Lleva la cédula verde o azul vigente
- Asegúrate de que los números de motor y chasis coincidan con los documentos
- Verifica que los requisitos estén completos
- Si compraste el vehículo recientemente, ten todos los papeles de la transferencia
- Conoce qué es la fecha de matriculación y verifica que esté correcta
Recuerda: Algunos documentos tienen fecha de vencimiento, así que revísalos con anticipación.
5. Emisiones contaminantes elevadas
¿Por qué rechazan por esto?
Los vehículos deben cumplir con ciertos límites de emisiones para proteger el medio ambiente. Este control es especialmente estricto en vehículos con algunos años de antigüedad.
Cómo evitarlo:
- Realiza el mantenimiento periódico del motor
- Cambia el filtro de aire cuando sea necesario
- Usa combustible de buena calidad
- Si el vehículo hace mucho humo, revísalo antes de la VTV
- Considera una afinación del motor si el vehículo tiene varios años
Dato importante: Un motor bien mantenido no solo pasará la prueba de emisiones, sino que también consumirá menos combustible.
Preparación general para la VTV
Además de estos puntos específicos, ten en cuenta:
- Limpieza: Un vehículo limpio facilita la inspección y da una buena impresión
- Combustible: Asegúrate de tener suficiente para la prueba
- Tiempo: No vayas con prisa, la inspección lleva su tiempo
- Turno: Pide tu turno con anticipación para evitar esperas innecesarias
¿Qué hacer si te rechazan?
Si tu vehículo no aprueba la VTV, no te desesperes:
- Lee el informe: Identifica exactamente qué falló
- Repara las fallas: Soluciona todos los problemas detectados
- Vuelve a inspeccionar: Generalmente tienes un plazo para reinspección
- Recuerda las consecuencias: Conoce las multas por VTV vencida para evitar problemas legales
La importancia de elegir un centro confiable
Es fundamental realizar la VTV en un centro autorizado y confiable. Desafortunadamente, existen casos de fraude, por eso es importante saber si la VTV es trucha y evitar este tipo de situaciones.
Conclusión
Preparar tu vehículo para la VTV no tiene por qué ser complicado. Con una revisión previa y mantenimiento básico, puedes evitar la mayoría de las causas de rechazo. En VTV Castelli estamos comprometidos con tu seguridad y queremos ayudarte a que apruebes en el primer intento.
¿Necesitas más información? Consulta nuestros horarios de atención o contactanos para resolver todas tus dudas. También puedes cambiar tu turno si surge algún imprevisto.
Recuerda: una VTV aprobada no solo te evita multas, sino que garantiza que tu vehículo esté en condiciones seguras para circular. ¡Tu seguridad y la de tu familia no tienen precio!
Deja una respuesta