VTV vencida: consecuencias y multas que debes conocer
Circular con la VTV vencida es una de las infracciones de tránsito más costosas y riesgosas que podés cometer. Las consecuencias van mucho más allá de una simple multa: podés enfrentar la retención de tu vehículo, pérdida de la licencia de conducir, problemas con el seguro y hasta complicaciones legales graves.
En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitás saber sobre las consecuencias de tener la VTV vencida, cuánto vas a pagar en multas actualizadas 2025, qué hacer si te detectan en un control y cómo evitar estos problemas costosos.
¿Cuándo se considera VTV vencida?
Sin período de gracia
La VTV vence exactamente el último día del mes que corresponde según la terminación de tu patente. No existe período de gracia.
Importante: Desde el día siguiente al vencimiento, tu vehículo ya circula en infracción y estás expuesto a todas las sanciones.
El turno NO te habilita a circular
Aclaración fundamental: Tener un turno reservado, la constancia de pago o estar "en trámite" NO te habilita a circular con la VTV vencida. Si te detienen en un control, vas a recibir la multa y las sanciones correspondientes.
Multas por VTV vencida 2025
En Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Las multas se calculan en Unidades Fijas (UF) que se actualizan semestralmente según el precio de medio litro de nafta premium.
Montos actuales:
- VTV vencida o nunca realizada: 400 UF = aproximadamente $188.556
- No portar oblea o certificado: 100 UF = aproximadamente $47.139
En Provincia de Buenos Aires
Las multas se calculan en Unidades Fijas (UF) que se actualizan bimestralmente según el precio del litro de nafta premium.
Montos según gravedad:
- VTV vencida: Entre 300 y 1.000 UF = $341.100 a $1.137.000
- No portar documentación VTV: Entre 50 y 100 UF = $56.850 a $113.700
Nota: Los valores exactos varían según el precio actualizado del combustible que se publica bimestralmente.
Factores que influyen en el monto
El valor de la multa puede variar según:
- Tiempo transcurrido desde el vencimiento
- Reincidencia en la infracción
- Gravedad de la situación (si nunca se hizo VTV vs. vencida)
- Jurisdicción donde se produce el control
Consecuencias inmediatas de circular con VTV vencida
1. Retención de la licencia de conducir
Procedimiento:
- Te retienen la licencia por hasta 30 días
- Te entregan una Boleta de Citación del Inculpado que te permite conducir temporalmente
- Tenés 30 días para presentarte ante el Juez Administrativo
- Debés regularizar la situación (hacer la VTV) antes de recuperar la licencia
Importante: Si no te presentás en 90 días, se destruye la licencia y caduca tu habilitación para conducir.
2. Pérdida de puntos en el registro
- Quita de 4 puntos en el registro de conducir
- Si llegás a 0 puntos, perdés la licencia definitivamente
- Los puntos se recuperan con cursos de capacitación
3. Retención del vehículo (casos graves)
En situaciones específicas pueden retener tu vehículo:
- Reincidencia en la misma infracción
- Estado peligroso evidente del vehículo
- Negativa a colaborar con la autoridad
- Otras infracciones simultáneas graves
Costos de liberación del vehículo:
- Acarreo: Según tipo de vehículo y distancia
- Estadía en playa: Costo diario hasta la recuperación
- Trámites administrativos: Tasas y aranceles
4. Acta de infracción
- Registro permanente en el sistema de infracciones
- Impedimento para realizar trámites vehiculares hasta el pago
- Posible embargo si no pagás en tiempo y forma
Problemas graves con el seguro
Rechazo de cobertura en siniestros
Riesgo crítico: Circular con VTV vencida puede resultar en el rechazo de la cobertura por parte de tu aseguradora en caso de accidente.
¿Por qué rechazan?
- Incumplimiento de obligaciones legales del asegurado
- Agravamiento del riesgo por falta de verificación técnica
- Cláusulas específicas en la póliza sobre documentación obligatoria
Casos específicos de rechazo
La aseguradora puede rechazar el siniestro si:
- El accidente se produce por falla mecánica que podría haber sido detectada en VTV
- Existe relación directa entre la falta de verificación y el siniestro
- La póliza incluye cláusulas específicas sobre VTV vigente
Consecuencia: Quedarás completamente desprotegido económicamente en caso de accidente, incluyendo daños a terceros.
Proceso legal después de la infracción
Pasos que seguís después de la multa
1. Pago voluntario (30 días):
- 50% de descuento si pagás dentro del plazo
- Es la opción más económica
- No requiere presentarse ante el juez
2. Vencimiento del plazo:
- Perdés el descuento del 50%
- Recibís citación del Juzgado Administrativo
- Podés ejercer derecho a defensa
3. Resolución judicial:
- El juez dicta resolución sobre la multa
- Si no pagás, inicia juicio de apremio
- Pueden embargarte bienes, inmuebles o cuentas
Registro de infracciones
La infracción queda registrada y puede generar:
- Impedimentos para renovar la licencia
- Bloqueo de trámites vehiculares
- Antecedentes que complican futuras situaciones
Situaciones especiales que debes conocer
Controles intensificados
Los controles se intensifican durante:
- Fines de semana largos
- Época de vacaciones
- Operativos especiales de seguridad vial
- Rutas nacionales (especialmente en verano)
Tecnología de control
Las autoridades utilizan:
- Lectores de códigos QR para verificar obleas
- Sistemas digitales conectados con bases de datos
- Apps especializadas que detectan licencias inhabilitadas
VTV vencida vs. nunca realizada
VTV vencida: Multa por incumplimiento de renovación VTV nunca realizada: Multa más grave por nunca haber cumplido
Ambas situaciones tienen consecuencias similares, pero la segunda suele ser sancionada con mayor severidad.
Cómo regularizar tu situación
Pasos inmediatos si tenés VTV vencida
1. No circules hasta regularizar 2. Pedí turno inmediatamente en una planta oficial 3. Verificá que tu vehículo esté en condiciones 4. Conocé las 5 razones más comunes de rechazo para evitar problemas
Si ya te multaron
1. Pagá dentro de los 30 días para obtener el 50% de descuento 2. Regularizá la VTV antes de la presentación judicial 3. Consultá con un abogado si considerás que la multa es incorrecta 4. Recuperá tu licencia siguiendo el procedimiento judicial
Documentación necesaria
Para hacer la VTV necesitás:
- DNI vigente
- Licencia de conducir vigente
- Cédula verde del vehículo
- Seguro obligatorio vigente
- Comprobante de pago del turno
Revisá todos los requisitos completos antes de ir a la planta.
Prevención: Cómo evitar la VTV vencida
Calendario personalizado
Organizate según tu patente:
- Patente terminada en 0: Octubre
- Patente terminada en 1: Noviembre
- Patente terminada en 2: Febrero
- Patente terminada en 3: Marzo
- Patente terminada en 4: Abril
- Patente terminada en 5: Mayo
- Patente terminada en 6: Junio
- Patente terminada en 7: Julio
- Patente terminada en 8: Agosto
- Patente terminada en 9: Septiembre
Estrategias de planificación
1. Recordatorios:
- Configurá alarmas en tu celular
- Anotá en tu agenda personal
- Usá apps de recordatorios
2. Renovación temprana:
- Podés hacer la VTV hasta 30 días antes del vencimiento
- La nueva vigencia respeta tu cronograma original
- Evitás la prisa de último momento
3. Revisión previa:
- Controlá el estado de tu vehículo con anticipación
- Repará fallas menores antes del turno
- Evitá rechazos que compliquen los tiempos
Información actualizada
Mantente informado sobre:
- Precios actuales de la VTV
- Horarios de atención de plantas
- Cambios en la normativa vigente
Tu VTV en tiempo y forma con VTV Castelli
Evitá todos estos problemas costosos haciendo tu VTV a tiempo y en forma correcta:
¿Por qué elegir VTV Castelli?
- Pedir turno fácil y rápido
- Asesoramiento profesional sobre requisitos y documentación
- Información clara sobre todo el proceso
- Atención personalizada para resolver tus dudas
Servicios que ofrecemos:
- Orientación completa sobre requisitos necesarios
- Información actualizada sobre precios y costos
- Flexibilidad en horarios de atención
- Atención telefónica para consultas específicas
Gestión de turnos:
- Cambiar turno si surge algún inconveniente
- Anular cita si es necesario reprogramar
Visitá VTV Castelli para más información sobre nuestros servicios.
Preguntas frecuentes sobre VTV vencida
Sí, podés circular hasta las 23:59 del último día del mes de vencimiento. Desde las 00:00 del día siguiente ya estás en infracción.
No. Tener turno, constancia de pago o estar "en proceso" NO te habilita a circular con VTV vencida.
No hay período de gracia. Desde el primer día después del vencimiento ya estás en infracción y expuesto a multas.
Tu seguro puede rechazar la cobertura, dejándote desprotegido económicamente. Además, podés enfrentar cargos legales adicionales.
Sí, después del vencimiento del pago voluntario, el juez puede otorgar un plan de cuotas según las reglamentaciones vigentes.
Sí, las infracciones impagas pueden bloquear la renovación de licencia, transferencias vehiculares y otros trámites relacionados.
Casos reales: Lo que puede pasarte
Caso 1: Retención en ruta
Un conductor de Mar del Plata fue detenido en Ruta 2 por Agentes de Seguridad Vial. Resultado: Retención de licencia por 30 días, multa de $341.100 y tuvo que regularizar antes de recuperar su documentación.
Caso 2: Accidente con VTV vencida
Un automovilista tuvo un accidente con VTV vencida por falla en los frenos. Resultado: La aseguradora rechazó la cobertura alegando que la falla pudo haberse detectado en una inspección vigente.
Caso 3: Control digital
Una conductora mostró su licencia digital que fue desactivada por infracciones previas. Resultado: Imposibilidad de usar cualquier licencia hasta regularizar la situación.
Conclusión: No vale la pena el riesgo
Los números hablan por sí solos:
- Multas que van de $47.000 a más de $1.100.000
- Retención de licencia por 30 días
- Pérdida de puntos en el registro
- Riesgo de rechazo del seguro
- Problemas legales que pueden durar meses
Comparado con:
- Costo de VTV: Entre $25.000 y $80.000 según el vehículo
- Tiempo de inspección: 20 minutos aproximadamente
- Duración del trámite: Una vez al año
La cuenta es simple:
Hacer la VTV a tiempo = Tranquilidad, seguridad y cumplimiento legal
Circular con VTV vencida = Multas enormes, problemas legales y riesgos innecesarios
Tu decisión inteligente:
No arriesgues tu dinero, tu licencia ni tu tranquilidad. Mantené tu VTV siempre al día.
¿Necesitás hacer tu VTV ahora? Contactanos para asesorarte sobre todo el proceso y evitar cualquier problema.
La VTV no es solo un trámite: es tu garantía de seguridad y cumplimiento legal. No dejes que una demora te cueste una fortuna.
Deja una respuesta